Editorial

La incertidumbre política no es buena

TW

La incertidumbre que, desde hace meses, lastra la política española, con un Gobierno del PSOE en funciones, unos Presupuestos estatales del PP prorrogados y una investidura fracasada, han abierto un escenario de inestabilidad, al que debemos añadir una posible convocatoria electoral. Unos comicios que son rechazados por la ciudadanía pero, a medida que se diluyen las opciones para que Pedro Sánchez obtenga la confianza del Congreso de los Diputados, adquieren mayores visos de celebrarse. Si a esto se suma el cada vez más elevado riesgo de una salida desordenada del Reino Unido de la Unión Europea, con las consecuencias que ello puede acarrear a la economía española y balear, principalmente en el sector turístico, el panorama es verdaderamente gris.

Buena temporada turística.
La inestabilidad general, sin embargo, no parece estar afectando a la presente temporada turística, con una ocupación hotelera muy similar al año anterior en la isla de Ibiza y sensiblemente menor en Formentera, donde en los últimos meses las pernoctaciones han bajado casi un ocho por ciento. Así pues, la temporada estival se prevé muy similar a la del año anterior, que fue buena, lo que permitirá consolidar el ritmo de crecimiento y de generación de empleo en las Pitiusas.

Estabilidad y gobernabilidad.
En todo caso, cuando el ciclo económico está emitiendo señales evidentes de que está cambiando, con indicadores negativos en creación de empleo, consumo e inversión, es preciso cerrar de una vez por todas este excesivamente largo periodo de interinidad, sucesivas elecciones y Gobierno en funciones. La incertidumbre genera desconfianza, política, social y económica. Los ciudadanos reclaman estabilidad y gobernabilidad. Y desde este punto de vista se diría que el líder socialista, Pedro Sánchez, elude su responsabilidad de intentar formar gobierno y que se siente cómodo con la actual situación política, lo que sería demostrativo de una gran irresponsabilidad.