El papel estratégico que desempeña el sector agrícola-ganadero como primer gestor del territorio y garante del paisaje rural de Balears se ve amenazado por la disminución de la rentabilidad de las explotaciones mientras, paradójicamente, aumenta su productividad. Ni la sociedad ni las instituciones valoran el gran potencial del campo como productor de numerosos alimentos y materias, así como la necesidad de contar con un sector primario activo, donde agricultores y ganaderos sean unos profesionales cuyas familias han de obtener unos recursos e ingresos dignos. Más allá del debate sobre la legalización de las construcciones con uso agrícola que propició la primera Ley Agraria de Balears, aprobada durante la anterior legislatura, puesto que al final sólo se han acogido 106 instalaciones, este sector necesita instrumentos y oportunidades para superar la situación de mera supervivencia en la que se halla hoy. Medidas para evitar el cierre constante de explotaciones, con el cese de la actividad en numerosas fincas de vacuno de leche.
EDITORIAL
El campo, amenazado por la falta de rentabilidad
Ibiza25/03/19 4:01
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza