La ley balear de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada el pasado 12 de febrero por el Parlament, sigue suscitando reacciones. La prohibición de la entrada en las Islas de nuevos coches diésel en 2025, dentro de seis años, y de gasolina a partir de 2035, no ha dejado indiferente a nadie. Tras el recurso de la asociación de fabricantes de coches ANFAC, la advertencia del PP que derogará esta norma si recupera el Govern después del 26-M, y la solicitud para retirar el proyecto de ley remitida -un día antes de la votación en la Cámara autonómica- por el presidente de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia, ahora la Comisión Europea analizará el recurso de los fabricantes de automóviles. La cuestión fue planteada en Bruselas por la eurodiputada balear Rosa Estarás, quien reclama que se priorice el fundamento jurídico sobre el impulso político para que las normas autonómicas cumplan las directivas comunitarias.
Editorial
Una ley pionera que debe avalar la UE
14/03/19 4:01
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»