Editorial
Una ley pionera que debe avalar la UE
La ley balear de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada el pasado 12 de febrero por el Parlament, sigue suscitando reacciones. La prohibición de la entrada en las Islas de nuevos coches diésel en 2025, dentro de seis años, y de gasolina a partir de 2035, no ha dejado indiferente a nadie. Tras el recurso de la asociación de fabricantes de coches ANFAC, la advertencia del PP que derogará esta norma si recupera el Govern después del 26-M, y la solicitud para retirar el proyecto de ley remitida -un día antes de la votación en la Cámara autonómica- por el presidente de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia, ahora la Comisión Europea analizará el recurso de los fabricantes de automóviles. La cuestión fue planteada en Bruselas por la eurodiputada balear Rosa Estarás, quien reclama que se priorice el fundamento jurídico sobre el impulso político para que las normas autonómicas cumplan las directivas comunitarias.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos