El Govern inició ayer el proceso para traspasar las competencias en promoción turística a los consells de Mallorca, Menorca y Formentera, que la rechazaron en la legislatura pasada, así como el ajuste de estas competencias a Ibiza, que sí que las aceptó cuando gobernaba Bauzá, pero que al llegar el gobierno de Armengol y Barceló en Turisme se paralizaron para, supuestamente, mejorar la dotación económica. Ahora, cada isla recibe una parte fija de 675.000 euros, que se complementa con una cuota variable en función de las plazas de alojamiento, espacios protegidos y volumen de turistas. En el caso de Mallorca, esta cuota variable es de 3,4 millones, mientras que a Ibiza le corresponderán 1,4 millones, a Menorca 1,1 millones y 750.000 euros a Formentera. Con este sistema, Ibiza recibirá más que Menorca, pero por poco, pese a tener mucho más peso turístico en Balears. El Consell d'Eivissa celebra el acuerdo ya que, según sus cálculos, representa un incremento del 34% respecto al acuerdo de la legislatura anterior. Aún así, el presidente del Consell d'Eivissa y responsable de Turisme, Vicent Torres, reconoce que la financiación debe mejorar más «sobre todo porque el Estado todavía tiene que mejorar la financiación de las comunidades autonómas». Formentera, por su parte, está más que satisfecha con la dotación que recibirá.
Editorial
La capacidad negociadora de Ibiza en materia turística
21/10/17 4:01
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.