El cupo vasco, una moneda de cambio
Eivissa05/05/17 4:00
El acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y el vasco sobre el importe del cupo –la cantidad que Euskadi debe pagar al Estado por las competencias no transferidas– supondrá una devolución estatal, en concepto de atrasos, de 1.400 millones y una rebaja de 196 millones en la liquidación de 2016, ahonda en la discriminación que perpetúa el actual sistema de financiación autonómica y con el que Balears sale muy perjudicada. La aceptación del nuevo marco económico entre Madrid y Vitoria sólo puede entenderse por el compromiso de apoyo de los diputados del PNV a los Presupuestos Generales del Estado que se debaten en el Congreso, una negociación cuyo coste millonario deberán asumir el conjunto de los españoles.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.