EDITORIAL
El problema de los juicios previos
La muerte repentina de Rita Barberá ha reabierto el debate sobre los juicios paralelos que se generan en la sociedad. La exalcaldesa de Valencia, que ganó hasta seis elecciones en su ciudad, fue apartada por su partido y tuvo que ingresar en el grupo mixto en el Senado. Murió, dicen, tras padecer una fuerte depresión y despreciada por sus compañeros de partido, los mismos que al conocer su fallecimiento loaban la figura de la exalcaldesa y valoraban todos sus logros políticos. Pura hipocresía. Daba vergüenza ver ayer algunos vídeos de dirigentes del PP pidiendo el escaño del Senado de Barberá hace unos meses y, al conocer su fallecimiento, lamentar el linchamiento al que ha sido expuesta la exalcaldesa de Valencia. La realidad es que Barberá, en vida, fue vapuleada por un caso judicial menor, por un supuesto blanqueo de dinero de 1.000 euros, una ridiculez si tenemos en cuenta otros casos de corrupción.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Predicar con el ejemplo y respetar vosotros a los que están en cargos...no solo los muertos o corruptos.