Seis meses después de las últimas elecciones, los españoles han regresado a las urnas para configurar un nuevo mapa político en el Congreso con una redistribución de escaños, pero sin definir con claridad las opciones de un nuevo Gobierno que, como ya ocurrió en los comicios del pasado mes de diciembre, vuelve a quedar pendiente de las formaciones nacionalistas e independentistas de Catalunya y el País Vasco. Aunque numéricamente no hay cambios significativos, los cierto es que la nueva correlación que arrojan los resultados del 26-J podrían resumirse en un fortalecimiento de los partidos tradicionales –PP y PSOE–, a los que las encuestas daban como principales damnificados, y en un estancamiento de las formaciones emergentes, Podemos y Ciudadanos; aunque el partido de Rivera ha resultado muy castigado por su alianza con los socialistas. El voto de la moderación se ha impuesto, quizá el mensaje más claro de estas elecciones.
Unas elecciones con mensaje y sin gobierno
Eivissa27/06/16 0:00
También en Opinión
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
El pueblo ha hablado, haciendo uso de la democracia, ahora los políticos tienen obligación de cumplir el mandato del pueblo. La vez anterior no fueron capaces.