EDITORIAL|
El aumento del riesgo de la pobreza
Eivissa26/05/16 0:00
Balears crece y sale lentamente de la crisis, pero lastrada. Es una de las comunidades donde más aumenta la tasa de riesgo de pobreza. No es casualidad. Las sociedades con base económica pujante y emprendedora pero que arrastran un sector público mal financiado, endeudado y en consecuencia poco activo, más tarde o más temprano generan disfunciones importantes que acaban por entorpecer el conjunto de su desarrollo al no poder conseguir el equilibrio que permita la integración de todos sus segmentos sociales.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pobreza? Madre mía que falta nos hace dar unas vueltecitas por el mundo.....y no le quiero faltar el respeto a quien lo este pasando mal, pero....
El problema de la inmigración y la superpoblación hace que muchas personas que llegaron de fuera no estén plenamente adaptadas y con trabajos que les permitan subsistir y al mismo tiempo, estas mismas personas, hacen que los ciudadanos locales con menos recursos y preparación sean los primeros en caer. Una inmigración sin control perjudica seriamente a las clases menos favorecidas de una sociedad local. En las islas, son muchos los negocios, cuyos componentes son todos extranjeros, gente foranea de menos de 6 años en las islas.