EDITORIAL|
Nóos y la ley ponen a la infanta en el banquillo
La sesión de apertura de la vista oral del ‘caso Nóos', una jornada dedicada a plantear las cuestiones previas y el alcance de la aplicación de la llamada ‘doctrina Botín' a la infanta Cristina, supone el inicio de un capítulo importante de la larga trayectoria judicial de este asunto de enorme trascendencia social y política en España. No en balde, entre los dieciocho encausados están una hermana y un cuñado del Rey, Iñaki Urdangarin –al que la Fiscalía le solicita más de 19 años de cárcel por nueve presuntos delitos penales–, además del expresident balear Jaume Matas, entre otros altos cargos de las administraciones autonómicas de Balears y València junto con directivos del Instituto Nóos, entre ellos su vicepresidente, Diego Torres. Todos estos protagonistas conforman el retrato de una época en el que la gestión pública se hacía de espaldas al interés de los ciudadanos.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.