EDITORIAL|
El problema político, y no legal, de Catalunya
El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, acudió ayer a la sede del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) para declarar en relación con la causa penal abierta –a instancia de la Fiscalía– por la celebración de la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, celebrada con el apoyo de las instituciones autonómicas a pesar de su prohibición por parte del Tribunal Constitucional. La declaración judicial de Mas ha coincidido con la aprobación en el Senado, solo con los votos del PP, de la reforma del Tribunal Constitucional que permitirá perseguir a los cargos públicos que incumplan sus sentencias, que, en este caso, podría ser la inhabilitación. La puesta en escena de la llegada de Mas al TSJC aviva, todavía más, el fervor independentista en Catalunya. Otro error de cálculo del Gobierno.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Vacía un extintor en el aparcamiento "más vigilado" de Ibiza
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Por lo que hace al "problema catalán", creo que en Madrid han olvidado un viejo refrán: "Se cazan más moscas con una onza de miel que con un quintal dxe hiel."