EDITORIAL|
Nueva ética con los sueldos de los políticos
Eivissa21/09/15 0:00
Uno de los mensajes claros que están lanzando los ciudadanos en las últimas confrontaciones electorales es el de un cambio, radical, de los comportamientos de los políticos; en especial de aquellos que cobran un sueldo público en las instituciones. Transparencia y austeridad son dos términos que se pretende inscrustar en el código ético de nuestros representantes, una dinámica que no todos –con independencia de su ámbito ideológico– parecen haber entendido y se muestran remisos a poner en práctica. Sólo en el Parlament balear nueve diputados compatibilizan sus labores particulares con una retribución fija, cuando deberían hacerlo bajo la fórmula de dietas. Conocemos a los del Parlament, pero cuántos hay en el resto de organismos.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.