EDITORIAL
Podemos se inventa conceptos políticos
Eivissa27/02/15 0:00
Realmente es sorprendente la política de Podemos. Debe ser por la poca experiencia política de sus dirigentes, pero que no asistan a un debate en la TEF, donde se invitaron a las principales fuerzas de izquierdas de las Pitiüses, es perder una magnífica oportunidad para explicar a los ciudadanos sus propuestas, objetivos, su nueva forma de hacer política. El argumento que esgrimieron para no estar en el debate es que Podemos no se considera ni de izquierdas ni de derechas, lo que demuestra que este partido ha decidido llegar para inventar nuevos conceptos políticos, revolucionarios, pero nuevos al fin y al cabo.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Antes quería decir “incongruencias”. Otro aspecto, Podemos no se ha inventado ningún concepto político, sino que los plasma sobre la realidad política. Esta dicotomía “ni de izquierdas ni de derechas” surge del concepto de “nueva política” de Herbert Kitschelt, por el cual, entiende que en las “democracias avanzadas” deja de tener sentido el tradicional posicionamiento entre izquierdas y derechas a la hora de atender a la formación de las preferencias electorales. Siendo génesis de esta, los nuevos movimientos sociales que huyen de la tradicional lucha de siglas. Podríamos debatir sobre el concepto o su uso, pero eso sería otro tema. Por ello, un poco más de rigor e información. Y otro debate sería comprender hasta que punto Podemos-Ibiza tiene que ver con PODEMOS, por lo de emplear conceptos propios del Partido central (si realmente fue la escusa de la formación, ya que el texto en ningún momento cita a ningún integrante).
Una cosa es darles un “palo” por desaprovechar una buena oportunidad ( y es que al igual que a los partidos tradicionales no se les ve el pelo), y por supuesto, por continuar con la dicotomía “ni de derechas ni de izquierdas”. Y otra es escribir 340 míseras palabras plagadas de congruencias y sensacionalismo. Demostráis cada día más que el periodismo sensacionalista está bien enclaustrado en la isla.