La Clínica Veterinaria San Jorge de Ibiza ha alertado a la población de una silenciosa y peligrosa enfermedad que puede acabar matando a tu gato, sobre todo si es blanco o de colores claros y le gusta pasar rato en el exterior. Y es que el carcinoma de células escamosas del gato es el tumor cutáneo más frecuente que afecta a la nariz, las orejas y la cavidad oral de nuestros gatitos.
"Si tu gato tiene las orejas blancas o con poco pigmento, es importante que tomes precauciones, ya que la exposición prolongada al sol puede causar lesiones en la piel que, con el tiempo, pueden convertirse en un carcinoma de células escamosas", explican desde esta conocida clínica veterinaria de Ibiza.
En este sentido, prosiguen explicando que es importante saber reconocerlo ya que este tipo de cáncer es agresivo y avanza de forma progresiva. "Si no se trata a tiempo puede invadir tejidos más profundos y afectar gravemente la salud del gato", advierten.
¿Cuáles son los síntomas de alerta? Estate muy atento si tu gato presenta enrojecimiento, costras o heridas que no cicatrizan. También si pierden pelo en la zona de los bordes de las orejas o bien si presentan ulceraciones que pueden sangrar.
En caso de haber detectado la enfermedad en una frase temprana, existen tratamientos como crioterapia o terapias tópicas. Sin embargo, cuando la lesión se encuentra en un estado más avanzado, la mejor opción es la cirugía para eliminar el tejido afectado y evitar su progresión. Con ello, se realiza una resección parcial o total de las orejas. Aunque puede parecer un cambio estético drástico, los gatos se adaptan perfectamente y, lo más importante, se curan y pueden seguir llevando una vida plena y feliz.
Así que recuerda, ¡la prevención es la clave!, afirman desde la Clínica Veterinaria San Jorge, por lo que es vital prestar atención a tu 'michi' y evitar la exposición al sol, especialmente en las horas de mayor intensidad y sobre todo si tu gato tiene las orejas claras o blancas. "Existen protectores solares específicos para felinos que pueden ayudar a reducir el riesgo", concluyen.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.