Cuando alguien nos sonríe, tendemos a devolverle la sonrisa, pero si pasamos tiempo con alguien que está enojado o estresado, terminamos absorbiendo estas emociones negativas. Esta tendencia a alinearse con las emociones de los demás se llama contagio emocional y es una forma básica de empatía ha sido programada en nuestro cerebro durante miles de años. Pero este comportamiento no es exclusivo de los humanos. Nuevos datos del Instituto Gulbenkian de Ciência (IGC) han confirmado que los mecanismos que utilizamos para sincronizar emociones se remontan al grupo más antiguo de vertebrados, los peces. En su trabajo más reciente, el equipo del IGC dirigido por Rui Oliveira ha tratado de entender si, al igual que los humanos y otros mamíferos, el pez cebra necesita oxitocina para adoptar las emociones de los demás.
Descubren por qué sonríes cuando te sonríen
Esta tendencia a alinearse con las emociones de los demás se llama contagio emocional
También en Noticias
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.