Aeropuerto De Barajas. | Europa Press

TW
2

La situación en el aeropuerto de Madrid-Barajas es crítica. Tal y como recogen El País y La Vanguardia, desde el Sindicato Alternativa Sindical AENA/Enaire (ASAE) denuncian que el número de personas que viven en el aeródromo de la capital se ha multiplicado por 10 desde 2014. Así, según un dossier del ASAE, las cuatro terminales del aeropuerto acogen cada de noche de media entre 400 y 500 personas.

Los controladores aéreos se han hecho eco de estos datos a través de sus redes sociales manifestando que se trata de una situación «complicada para el personal, los viajeros y os establecimientos». Entre las personas que pernoctan en el aeropuerto de Madrid-Barajas se encuentran parados, trabajadores y gente muy conflictiva, por ello, los agentes de seguridad agrupan a estas personas en determinadas zonas del aeródromo para que duerman y así poder tenerlos controlados», explica La Vanguardia.

Por su parte, AENA, dice que los aeropuertos no están preparados para ser habitados y que están trabajando junto con el Consistorio de la capital para ofrecer soluciones de alojamiento.