El rape abisal diablo negro (Melanocetus johnsonii) es una criatura de aguas profundas que rara vez se ha visto nadando en libertad. Su nombre se traduce como "monstruo marino negro", pero a pesar de su aspecto feroz, los expertos dicen que "son sobre todo blandos y escurridizos". | Marc Martin Sola

Las imágenes capturadas por un equipo de investigadores de las Islas Canarias el pasado 26 de enero de un ejemplar de diablo negro han corrido como la pólvora en Internet, pero ¿cómo es en realidad este pez? Y es que una vez más, las apariencias engañan.

Este animal marino, rape abisal (Melanocetus johnsonii) pertenece a un género que se traduce como «monstruo marino negro», un nombre apropiado dadas sus mandíbulas abiertas, sus afilados colmillos y los señuelos bioluminiscentes que llevan en la frente y que utiliza para engañar a sus presas. Es realmente aterrador, pero sólo si eres del tamaño de Nemo y Dory: estos peces sólo miden unos 15 centímetros, explica National Geographic.

El vídeo de este pequeño animal marino se ha hecho viral entre expertos, y no tan expertos, dada la importancia de este avistamiento. Se trata de un pez que habita en la zona abisal que alcanza hasta los 2.000 metros de profundidad, muy lejos de donde el equipo de investigadores se encontró con este pez nadando, lo que ha hecho aún más especial este encuentro.

Desgraciadamente, el diablo negro murió poco después. Elejemplar se encuentra ahora en el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Santa Cruz de Tenerife, donde está siendo estudiado.