El pasado 20 de enero, efectivos de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria localizaron en el Canal de Ibiza un total de 34 kilos de cocaína repartidos en dos bultos que, a su vez, contenían 30 paquetes con la droga. Con su intervención, los funcionarios evitaron una transferencia de estupefacientes que se iba a realizar cuando se arroja al mar la mercancía desde algún buque mercante siendo después recuperada la droga desde otra embarcación.
La Agencia Tributaria ha informado este miércoles del operativo que tuvo lugar dentro de un dispositivo aeronaval llevado a cabo por la patrullera ‘Paiño’ con base en Palma. Mientras navegaba, los funcionarios vieron los dos bultos flotando en el mar amarrados por un cabo. Tras izarlos, pudieron comprobar que estaban envueltos con plástico negro y cinta americana. En el interior, había 30 paquetes plastificados que contenían cocaína. En total, la droga arrojaba un peso bruto de 34 kilos y su venta hubiera alcanzado un valor superior a los dos millones de euros.
Desde la Agencia Tributaria explicaron que precisamente la presencia de la patrulla frustró un intento de alijo de la droga mediante la técnica conocida como ‘drop-off’. Según recordaron, personal corrupto de buques mercantes arrojan al mar bultos flotantes con estupefacientes que posteriormente son recuperados por alguna organización criminal asentada en destinos donde se comercializa con estas sustancias.
Según añadieron además, no es la primera vez que la Vigilancia Aduanera en Baleares intercepta un ‘drop-off’. En agosto de 2018, fueron aprehendidos 334 kilos a bordo de la embarcación motora ‘HCH-X’, cuyos cinco tripulantes recuperaron los fardos del mar después de que fueran arrojados desde otro buque a su paso por aguas cercanas a Ibiza.
En el operativo desarrollado a finales de enero participaron también las patrulleras que se encuentran destacadas en Baleares, tales como el ‘Paiño’ y el ‘Colimbo IV’, junto con un helicóptero de Vigilancia Aduanera. Su objetivo es combatir el tráfico de estupefacientes en el denominado Canal de Ibiza situado entre Jávea y la isla pitiusa. Por el momento, no hay detenidos, aunque las investigaciones siguen abiertas.
En otros sucesos registrados en Ibiza y relacionados con el tráfico de drogas, el pasado septiembre fue también localizada una neumática y se pudo observar cómo el único tripulante lanzaba al mar varias bolsas al ser consciente de la presencia policial.
La patrullera ‘Sa Costera’ de la Guardia Civil consiguió interceptar la nave procediendo a su identificación. A su vez, otra embarcación del Servicio Marítimo se trasladó al punto donde fueron lanzadas por la borda cinco maletas que contenían hachís con un peso total de 200 kilos.
Para este año, la Subdirección de Operaciones de Vigilancia Aduanera ha establecido operativos enfocados a la intensificación de la lucha contra los tráficos ilícitos por vía marítima, así como la especial protección del tráfico comercial.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Enhorabuena!!! A los narcos; ya tienen vía libre para llenar la isla con la buena; y no esa mierda que han dejado flotando para que los vigilantes hagan el cupo .
Enhorabuena!!! A los narcos; ya tienen vía libre para llenar la isla de con la buena; y no esa mierda que han dejado flotando para que los vigilantes cumplan el cupo .
Ibicenco… En Enero? Mejor los logos de los putty club!
Podrían ponerles logos de discotecas
Made in Italy.
enhorabuena por los 30 kilos intervenidos
Y los restaurantes 66k? misterioso…
Esto tiene pinta de estar mas orquestado que la Filarmonica de Viena...