Si ya es complicado asumir una inflación de entorno al 8 por ciento como la que vivimos en España, imagínense cohabitar con un índice que duplica o casi triplica ese margen. Es precisamente el escenario que viven los tres países del Báltico y ex repúblicas soviéticas. De hecho el mes de mayo dejó las mayores subidas de los precios en la Unión Europea (UE), respectivamente, en Estonia (20,1 %), Lituania (18,5 %) y Letonia (16,8 %), mientras que las subidas menos exageradas correspondieron a Malta y Francia (ambos 5,8 %) y Finlandia (7,1 %). España se ubica en una posición intermedia, donde la tasa de inflación armonizada se situó en mayo en el 8,5 %, frente al 8,3 % de abril, reduciendo a cuatro décimas el diferencial de precios desfavorable respecto de la media de la eurozona.
Precios en la UE: España 'va bien' comparada con el Báltico
También en Noticias
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.