El inicio de la desescalada en España ha vuelto a llenar de vida las calles y es inevitable que, en los momentos del día autorizados para ello, nos crucemos con otras personas. En algunos lugares, hay ciudadanos que han denunciado aglomeraciones, con el consecuente miedo al contagio. ¿Qué riesgo de contagios hay al cruzarse con otras personas? La pregunta la ha respondido este lunes el portavoz del Comité de gestión del coronavirus, Fernando Simón, quien ha explicado que «la distancia de seguridad tiene que ir pareja al tiempo en el que se está esa distancia».
Coronavirus
¿Qué riesgo de contagio hay al cruzarnos con otras personas en la desescalada?
También en Noticias
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Este tío es un impostor
Juegan con la baza del miedo, una sociedad temerosa es una sociedad sumisa ,el funcionariadoen general sigue cobrando sus sueldos integros ,politicos incluidos ya que son funcionarios, muchas administraciones cerradas o funcionando a un 30% y de ERTES ni hablar,siempre pagan los de siempre empezando por la pequeña y mediana empresa y terminando por los curritos de a pie, cuando les va mal ,saco una ayudita de 16000 millones, si sigue mal 2 de 16000 millones (luego si se puede pagar ya veremos) Señores el rescate ya lo tienen pedido, solo falta hacerlo publico y entonces lo vamos a sufrir....Crisis sanitaria? Si, pero la verdadera crisis empieza ahora, acuerdense de Grecia y vean que sectores salieron trasquilados.