Un informe policial acusa a los Mossos que en 41 centros donde dicen que impidieron votar, el Govern recontó más síes que censo
Imagen de Carles Puigdemont al votar el 1-O en Cornellà de Terri. | Generalitat de Cataluña
19/10/17 18:00
Un informe policial sobre el dispositivo desplegado durante el referéndum del 1 de octubre en Cataluña contradice los datos de los Mossos d'Esquadra al comprobar que en 41 de los 99 colegios en los que dijeron que habían detenido la votación, luego la Generalitat contabilizó más síes que personas figuraban censadas.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Alice... lo que dices ya está superado, pero si supieras leer -que creo que sí- aunque no puedas entender -cosa que viendo como piensas si no hay alguien que te guie sola no sabes- si te fijas dicen que han contado voyos donde no se votó; asi que lo del censo universal para esto no sirve de excusa.
Lo bueno va a ser cuando se hagan públicas las grabaciones de los mossos... Trapero los dicho, no te salva ni Dios.. lo jodido será que van a empezar a caer los mossos de abajo..
Muy bien Alice, y por qué no quieren adelantar una elecciones autonómicas ahora?? Cómo organizarías tú unas elecciones ilegales?? O sea, después de las 11 votar donde queráis,, muy bien.., perfecto.. y me hablas del censo, hubo lugares donde votaron personas con DNI falsos, y censadas en Castellón.., dónde te informas tú??
A ver si nos informamos un poquito más. Después de las 11 cualquiera podía votar donde quisiera, se activó el censo universal, de modo que si te cerraban tu colegio, ibas a otro. Y de todos modos, si hay suspicacias, la solución es fácil. Se organiza una consulta o referendum en colegios electorales con censo, en que la gente no tenga que salir corriendo si aparecen las fuerzas del orden a aporrear a personas que únicamente manifiestan una opinión votando, acto agresivo donde los haya, y tan contentos. Tendrá miedo el gobierno central a los resultados? Porque pretender que un sector de la población descontento se contente a bofetadas me parece poco realista.