La Comisión Europea ha admitido a trámite una denuncia de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) contra España por su inacción ante la proliferación de normativas en las diferentes comunidades autónomas en contra de las gasolineras desatendidas.
La Comisión Europea lleva a trámite una denuncia de las gasolineras españolas desatendidas
También en Noticias
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pues será porque el estado y las empresas ganan lo suficiente para poderselo permitir, porque no son trabajos realmente productivos ¿no crees? no se puede empezar a hacer la casa por el tejado... tu mismo lo has dicho, si son tan punteros estarán ya de vuelta, pero no es nuestro caso, tambien hay pueblos de africa en los que tienen el aguador, si lo ponemos aquí acabamos con el paro, pero tampoco es nuestro caso. Yo creo que las gasolineras automatizadas al primero que benefician es al consumidor, y combustible consumimos en todas las casas... llevan años las de toda la vida con autoservicios y sin bajar un centimo, y ahora cuando vienen otros a dar lo mismo pero más barato se revuelven... las automatizadas tienen todo mi apoyo, que se acabe el monopolio.
¿Crees que sabes cómo funciona el mundo?. Te aconsejo que si tienes la oportunidad viajes a Tokio. Te darías cuenta que eso depende de la sociedad dónde vives. Una ciudad puntera en tecnología dónde tienen trabajos para dar paso a los peatones en los aparcamientos y en las obras mientras se disculpan. También tienen personal en algunos ascensores para apretar el botón o para saludarte y agradecerte la visita en los establecimientos.
Entonces según JC el empresario es el único responsable del paro, y no la coyuntura económica sumada a las condiciones que impone el gobierno... interesante. Y si en los servicios ahora automatizados hay que cargar un impuesto especial u obligar a poner la misma mano de obra o las mismas condiciones que la competencia ¿como van a hacer para ofrecer precios más bajos que la competencia sin reducir la calidad? habrá que dejar todo como está o como estaba según usted ¿no?. Según su teoría debería haber una persona en cada ascensor para darle al botón y otra en cada cajero para contar el dinero, todas a 3 turnos, y se acabó el paro... Creo que usted no ha entendido como funciona el mundo, y se lo digo sin acritud, la automatización crea puestos de trabajo más cualificados, como p.e. los informáticos y técnicos que necesitarán estas estaciones o los cajeros o los ascensores, o de verdad cree que las cosas funcionan siempre "solas".
Deberian crearles un impuesto a los autoservicios sin personal. Esto es aumentar el paro. Pues si los empresarios no quieten pagar sueldos... Pues 40% de impuestos sociales x automata. De esa forma se pensará en si les sale rentable tener mano de obra humana o no.
Si de los precios anunciados rebajan los de los servicios que "supuestamente" prestaban (descolgar la manguera, llenar el depósito, cobrar en efectivo, devolver el cambio, limpiar los cristales) , nada que objetar.