20/07/15 0:00
España acogerá 1.300 refugiados eritreos y sirios durante los próximos dos años
También en Noticias
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Suma y sigue. I venga. No aturam, Cases gratuites, prestacions socials a costa dels ciutadans espanyols i després no volen que Catalunya demani la independencia. No fan res per evitar-ho, de cada vegada els entenc més la seva decisió. Això se nos està anant de les mans. Una cosa és ser solidari i s'altre ser las hermanitas de la caridad que "aquí caben todos". Pues no, "no todos caben". Primer els d'aquí i després si sobra algo els de fora. No passarem abans fam els espanyols o si?? Això no pot acabar be mai. Si no trobam solució Anam directes a una guerra civil.
Que los traigan a todos aquí, tendrán tarjeta sanitaria, espacio para topmantas, comidas gratis y sobre todo la inmersión catalanista por un tubo. Todos felices, ya somos los mejores.
Lo veo bien. Espero y deseo de todo corazón que alguno pueda venir a Ibiza, a nuestra tierra solidaria y de gente buena. Nuestros empresarios y políticos progresistas locales se encargarán de buscarles trabajo, vivienda y educación. Tengamos en cuenta de que proceden de países en guerra. Hay que ser solidario con todo el mundo.
Vale, pero que ellos se lleven primero a las decenas de miles de ilegales que tenemos. Si debemos colaborar, que colaboren ellos también.
Això és com un incendi forestal;els refugiats seràn les pinyes enceses que calaràn foc al nostre país.