La alcaldesa presenta una baja médica y no formalizará su dimisión esta semana
Lo más probable es que la primera edil renuncie oficialmente en el pleno ordinario de final de mes, como ella quería
La alcaldesa Sánchez-Jáuregui el día que anunció su dimisión irrevocable que aún no ha hecho efectiva.
Eivissa22/05/13 0:00
La alcaldesa de Eivissa, Marienna Sánchez-Jáuregui, finalmente no podrá hacer efectiva su dimisión esta semana en un pleno, tal y como se había comprometido, porque ayer por la mañana presentó una baja médica que la retendrá en su casa hasta el próximo lunes.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
32 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
no al prlef ya que han salido voluntariamente,hijos ahi os quedais un poco de decencia aunque ya sabemos que es mucho pedil.
Y seguro que no le descontarán la mitad del sueldo, cómo les hacen a los empleados públicos si se ponen enfermos, aunque sea una enfermedad contagiuosa.
A.R, esta vez coincido al completo contigo e ir más lejos denunciar y oponerse a lo que pretende conseguir la Alcaldesa.Pero habrá que ver de que pasta están hechos
En mi opinión el Pref, debería quedarse donde esta,no volver al equipo de gobierno y hacer valer sus votos para que esta vergüenza que estamos pasando acabara de una vez, son pocos los políticos que dejan su poltrona y menos los que desprecian el sueldo y esto bajo mi punto de mira es un síntoma de seriedad, pero si ahora vuelven sin que dimitan el Daura y la Lina creo que comenten un gran error, ese es mi punto de vista amigo Mateo. Y aunque no estés de acuerdo conmigo siempre es gratificante haber podido cambiar contigo unas palabras. Salud
Y según tu opinión A,R, que crees que debería hacer el PREF, ante lo que parece ser una maniobra torticera de la Alcaldesa para subirse ese plus salarial? Ahora ya no les interesa la claridad?
Amigo mateo,intento siempre dar mi opinión mas sincera sobre los acontecimientos políticos de nuestra isla, puede que no coincidamos en el teme Pref,pero en mi opinión este partido a sido primordial para el esclarecimiento de este repugnante asunto, lamento que no estés de acuerdo conmigo pero créeme es lo que realmente pienso, y en lo que no tengo dudas es en que tanto Vicent Serra, como la murciana están dando un espectáculo de lo mas lamentable. Salud
Otra vía alternativa para el pleno del 30 de mayo: Reglamento de participación ciudadana del ayuntamiento de Eivissa: CAPÍTOL VIII: LA PARTICIPACIÓ CIUTADANA EN ELS PLENS DE LA CORPORACIÓ Article 42 La participació ciutadana en els Plens comprèn: 42.1. Dret a proposar un tema per incloure'l en l'ordre del dia. 42.2. Possibilitat d'expressar per escrit l'opinió d'una entitat sobre una matèria inclosa en l'ordre del dia. 42.3. Petició per escrit d'intervenció oral en algun tema de l'ordre del dia. 42.4. Intervenció en acabar la sessió a l'objecte d'expressar opinió sobre els temes s'hi tractin. Article 43 Els drets de l'article 42 podran ser exercits per les entitats ciutadanes inscrites en el Registre d'Entitats Veïnals o, excepcionalment, per persona individual.
En el ayuntamiento de Eivissa existe un reglamento de participación ciudadana desde el año 2009, que si bien no es de los más "gloriosos" en comparación con los de otros ayuntamientos, es más que nada y un paso adelante en la participación y posibilidad de acceso a la gestión municipal de nuestros gobernantes. ¿Porqué no indagar en las posibilidades de éste instrumento que permite actuaciones y hacer tangibles y más visibles los pensamientos y sentimientos democráticos?
Propuesta de "Democracia y libertad": quizas sería interesante profundizar en la figura de la acción popular para la la protección de nuestros derechos ante los tribunales de justicia ya que ¿quién duda de que todos seamos parte interesada, desde la perspectiva judicial, al ser nuestros intereses los que están en juego y utilizando como "medio para sus intereses particulares" el dinero de todos nosotros?. Que nadie dude que este teatro no es gratuito para los espectadores, se está montando con nuestro dinero, y que si tuvieran que aportarlo los actores seguro que nos quedábamos sin espectáculo
Hasta cuando les dejaremos tomarnos el pelo? Que clase de politicos tenemos aqui? No tienen verguenza ninguna. Dudo que alguien quiera que esta genta nos representa...