Los recortes en educación provocan una histórica jornada de protesta en las aulas
La huelga llena la calles de alumnos y profesores pero tiene un seguimiento desigual en los centros escolares
La huelga histórica en todas las etapas de la educación pública contra los «recortes» ha tenido un seguimiento desigual en las 14 comunidades donde estaba convocada por los sindicatos principales del sector, con incidentes aislados relacionados con las protestas. El Ministerio de Educación ha estimado en un 22,7 por ciento los trabajadores que se han sumado a la huelga, mientras que FETE-UGT, FE-CCOO, ANPE, CSIF y STES lo han elevado a una media del 80 por ciento: 90 en las universidades y 70 en las otras enseñanzas.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La enseñanza española deja muuucho que desear.Habiendo calculadoras,para que aprender la tabla de multiplicar,y si tienes un ordenador,no tienes que preocuparte de la gramática. Los profesores,pueden ausentarse de clase o no comparecer,aunque los alumnos estén esperando y nadie dice nada puesto que pueden arreglarte la nota.Hay muy pocos enseñantes vocacionales,por desgracia.