Economía buscará con la banca fórmulas para frenar los desahucios
El ministro De Guindos dice que «la peor situación es que alguien pierda su casa»
Madrid08/02/12 0:00
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que se pondrá en contacto con la banca para buscar fórmulas que «minimicen el coste social» que tienen los desahucios, porque «la peor situación es la de alguien que pierde su casa».
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La banca no tiene sangre, es un negocio de usurería legal y veo difícil llegar a cualquier acuerdo con ellos, pero lo que si es cierto es que a la banca se la reflotó con dinero público y que la gente tiene derecho constitucional a vivienda digna, o sea que, me gustaría mucho que se pusieran las cosas en su sitio y se deje de extorsionar y apalear siempre al ciudadano. Recordar que la crisis no la ha causado el ciudadano.
se trata de un problema bastante grave,no parece razonable que tengamos un millon de familias en la calle y el mismo numero de pisos desocupados,ya sabemos que la responsabilidad principal la tienen los que consintieron la expeculacion olvidando de forma vergonzante,que la vivienda es un derecho.
Claro, y la banca se ablandará y dejará de quedarse con los pisos de sus clientes. Muy Sr, mío, empezando que Uds. los politicos son los que permiten el abuso incontrolado de los bancos sobre sus clientes, siguiendo que yo para poder aceptar una herencia tengo que pagar impuestos desorbitados y sin embargo los bancos se quedan con los pisos de sus clientes sin pagar el 7% establecido por ley. Y otra pregunta que les hago, ¿porque Uds. pagan el paro día 10 cuando todo el mundo sabe que del 1 al 5 es cuando caen la mayoría de recibos e hipotecas? pues entonces estamos con otro abuso pactado por Uds. con los bancos, ya que el quedarse en negativo en un banco es tener que pagar muchas comisiones. Paguen el paro como todas las empresas del 1 al 5. Estas son algunos de los abusos que pueden arreglar. No se preocupen que si lo hacen, tengo muchos mas preparados.