La UE liga salario a productividad pese a la oposición española
La canciller alemana, Angela Merkel, impone su criterio para la cumbre europea del próximo viernes
La viceprimera ministra belga, Joelle Milquet (i), habla con la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez. | OLIVIER HOSLET
Bruselas08/03/11 0:00
La Unión Europea reclamó ayer que la evolución de los salarios se ligue a la productividad para contener la inflación, tal y como exige Alemania como parte del Pacto de Competitividad para prevenir futuras crisis de deuda. Los Estados miembros deben adoptar medidas para que «los costes del trabajo evolucionen en función de la productividad de la mano de obra para contener la inflación en niveles poco elevados», señalan unas conclusiones aprobadas por los ministros de Empleo de los 27.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pues si ligan salario a productividad, la gran mayoría de los políticos tendrían que pagar por ejercer su cargo...
Aqui hay un convenio entre gobierno, sindicatos y patronal, y hacen lo que les da la gana, y de Bruxelas solo copian lo que les interesa. De cada día mas, Europa empieza en el Pirineo.
Se nota que esta gente piensa mucho, para si mismos, claro. Si los sueldos de los trabajadores crecen según la productividad, ¿ habrá algún empresario que declare como productividad las facturan en dinero negro? o ¿ simplemente será una excusa para que el trabajador gane menos y ellos ganen más? claro que así podrían bajar precios y aun así a nosotros nos seguiría costando mas, pero, !!ALELUYA¡¡ ellos quedarían bien delante de la comunidad internacional. ANDA Y QUE LA ZURZAN A LA MERKEL ESA.
nini eres un crack me has quitado todo lo que iba a decir esa es la realidad los directivos se llevan el sueldo y nosotros dolores de espalda y cabeza,,,,que les den
A ver, a ver... si estos señores y señoras de la UE se enteran de los que hay en España. 1º) En España hay un Salario Mínimo Interprofesional de 641,40 euros al mes, mientras que, mientras la media de Francia, Gran Bretaña y Portugal es de cerca de 1.000,00 euros mensuales. Ni que decir que se trata de un salario inconstitucional, pues nuestra carta magna dice que tenemos derecho a una remuneración suficiente para satisfacer nuestras necesidades y las de nuestra familia, con 600 euros ninguno de nuestros políticos tiene narices de vivir. 2º) En España hay la productividad que hay no por los trabajadores que hay sino por los diretivos que hay. Los trabajadores trabajan y trabajan como les mandan sus directivos, el problema es que la mayoría de los directivos son un bodrio, y por qué son un bodrio, porque no son directivos, son amigos, enchufados, abrazafarolas, lamec.... Después de enterarse de lo que hay en España, estos y estas de la UE que nos vengan a dar lecciones de economía, pero primero que se enteren.