Aznar: «España no puede competir con éxito en Europa con 17 mini-estados»
El ex presidente del Gobierno reclama un cambio del modelo autonómico
José María Aznar, durante la presentación del estudio realizado por FAES. | Juan M. Espinosa
Madrid01/02/11 0:00
El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha advertido de la aspiración de las comunidades autónomas de convertirse en «mini-estados» y de que con esta pretensión España no podrá competir con éxito «ni en Europa ni en el mundo».
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Estimado bakunin: Según mi parecer, desconociendo el tejido económico que une los lander alemanes, no se como se permite el lujo de compararlo con las aspiraciones federalistas para este país bananero que es España. Y por cierto, Estados Unidos tiene un tamaño un pelín más grande que España, y el más pequeño de sus estados no tiene precisamente la superficie de Baleares. O de Albacete. La ciudad de Nueva York tiene más de 8 millones de habitantes y un diámetro de 26km. Por poner un ejemplillo. Ahora que, si vd. cree que el federalismo funcionaría en España, por mi adelante, que coño. A peor no podemos ir ya. Qué más da?.
España tampoco puede competir con guerras ilegales, ¿o es que el alcohol te ha dañado el cerebro?.
Yo apoyo a ZP en una ley especial para que jubilen a Aznar ya mismo, o bien lo incapaciten por demencia sobrevenida.
El laboratorio ideológico del PP, la FAES, está preparando un nuevo modelo de España, acorde con sus auténticos ideales centralistas. La derecha cavernícola y neofranquista que el PP representa no está conforme con el actual modelo de la España de las Autonomías que considera una cesión al consenso de la transición. Ellos quieren un Estado centralizado donde las decisiones se tomen no allí donde hay que atender los problemas sino en centros neurálgicos (que ellos asumen que controlarán). La reducción drástica de Ayuntamientos, la reducción de Comunidades Autónomas eliminando aquellas de poca población, apuntan en la dirección de una España donde a muchos ciudadanos se les hurtará el control de aquello que les es más próximo. Supongo que el siguiente paso será la creación de un único Ayuntamiento (en Madrid), con negociados por cada municipio del resto de España, y de una única Autonomía (en Madrid) con negociados para Cataluña, Euskadi... España, una unidad de destino en lo universal. Volver a los orígenes, la esencia del PP.
Cuanta razón tiene, los 16 estados del estado federal de Alemania les impiden claramente competir en europa y en el mundo, y no digamos los 50 mini estados que tiene ese país de EEUU, que le hace, dado su gran número, ser la rémora de la economía mundial....en fin, muera la inteligencia!!!!