Rajoy aboga por reformar la Constitución para limitar el déficit público
Plan. El líder del Partido Popular desvela su plan económico ante la élite empresarial. Pacto. Afirma que no aceptaría un gobierno de coalición con Zapatero de presidente
El presidente del PP, Mariano Rajoy, saluda al presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán. | Efe
Madrid26/06/10 0:00
Mariano Rajoy, líder del PP, asegura que son necesarias reformas institucionales «profundas» y, en este sentido, señaló que es partidario de incluir en la Constitución una nueva normativa presupuestaria que establezca techos de gasto y de endeudamiento de todas las administraciones, en línea con la medida adoptada en Alemania.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- La lluvia volverá esta semana a Ibiza y Formentera
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Nosotros reformaríamos la Constitución cada día a golpe de consulta popular. Faltaría mas !!!!! mallorkistan You Tube
Sería una de las mejores cosas . Creo que la derecha esta mas preparada para llevar un gobierno que la Izquierda , de todas maneras la costitución son muchas las cosas que se tendrían que retocar y para ello es necesario una victoria abrumadora de un solo partido , esta constitución se hizo con prisas . Vivienda digna para todos ...una Mierda , trabajo para todos otra mierda ...libertad de religión .. eso si , aqui cabemos todos tanto si hay trabajo como si no lo hay .... en fin un cambio no vendría mal la verdad .
¿Pero no prodigaban a los cuatro vientos que la constitución era intocable? Vaya cuadrilla de interesados, una vez mas, plumeros al aire.
Una buena medida,eso es tener sentido comun,no al despilfarro del gobierno