AENA cierra al tráfico aéreo 19 aeropuertos españoles y cancela 226 vuelos
La nube de ceniza procedente del volcán islandés Eyjafjalla llegó en la madrugada de ayer a España y obligó, durante toda la jornada, a cerrar 19 aeropuertos españoles, entre ellos el de El Prat-Barcelona. Por ello, el ministro de Fomento, José Blanco, compareció en rueda de prensa para explicar la actual situación y anunció el refuerzo del transporte marítimo, ferroviario y por carretera, para atender a los ciudadanos que se queden en tierra y «paliar» en la medida de los posible las incomodidades que ocasiona la nube volcánica.
Los aeropuertos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Zaragoza, Pamplona, La Rioja, Lleida, Santiago de Compostela, A Coruña, Vigo, Asturias, Santander, Burgos, León, Valladolid, Salamanca, Barcelona, Girona y Sabadell cerraron sus servicios este sábado debido a la llegada de la nube de cenizas arrojada por el volcán islandés Eyjafjalla y desplazada hasta el espacio aéreo español.
Restricciones
No obstante, la empresa Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) levantó a las 20.00 horas las restricciones aéreas en Zaragoza, Valladolid y Salamanca, aunque mantuvo cerrados un total de 16 aeropuertos.
El Prat-Barcelona, el más importante de ellos en número de vuelos y pasajeros, cerró en torno a las 15.30 horas, una medida que obligó a cancelar 226 vuelos y dejó en tierra a 28.000 pasajeros. A pesar de que en un principio se preveía que Barcelona-El Prat podría reanudar su actividad a las 20.00 horas, fuentes de AENA confirmaron que se retrasó varias horas.
El delegado del Gobierno en Catalunya, Joan Rangel, y el director del aeropuerto, Fernando Echegaray, dieron a conocer estos datos tras la reunión del comité de crisis convocada por la afectación de la nube de cenizas volcánicas procedentes de Islandia.
Echegaray explicó que antes del cierre se habían operado 470 vuelos, dos terceras partes de los previstos y que a partir de las 15.30 horas había programados 226 vuelos con 28.000 pasajeros que no podía volar.
Según el ministro de Fomento, José Blanco, la evolución prevista de las cenizas obligaría a mantener cerrados los aeropuertos y advirtió que se podría ir abriendo el servicio en la mayoría de los aeropuertos a partir de las 2.00 horas de la madrugada de hoy.
Blanco dijo «que sobre esa hora el espacio aéreo español quedaría prácticamente despejado». La nube volcánica cruzó el norte peninsular a lo largo del sábado y se espera que abandone hoy el espacio aéreo español.
También en Noticias
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.