Las medidas puestas en marcha por el Gobierno para afrontar la recesión en 2009 dispararon las necesidades de endeudamiento del Estado, que en ese ejercicio tuvo que emitir más del doble de deuda que un año antes, con lo que la cantidad puesta en circulación llegó a 461.996 millones, el 34% más.
Esa cifra, que es casi el 44% del PIB de España, se debe a que el Estado requirió 2,4 veces más dinero que un año antes, en concreto 116.288 millones, para afrontar el coste de la compra de activos financieros a bancos y cajas, los avales a nuevas emisiones de deuda o el fondo para la reordenación financiera, entre otras iniciativas.
Según los datos de la Memoria de Deuda Pública anunciados hoy por el Banco de España, la emisión neta de deuda alcanzó 116.881 millones de euros, más del doble que los 51.751 millones de 2008.
Pero toda esa deuda, explicó el jefe de la división de instrumentación de política monetaria del Banco de España, Javier Maycas, se distribuyó de forma «bastante equilibrada».
Así, la captación de fondos mediante letras del Tesoro ascendió a 33.334 millones, mientras que en bonos y obligaciones se colocaron 40.265 y 43.282 millones, respectivamente.
Las medidas para luchar contra la recesión disparan la deuda pública
El Estado debe 461.996 millones, un 44 por ciento del PIB de España
27/04/10 0:00
También en Noticias
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.