El Ministerio de Asuntos Exteriores considera que la liberación del buque Sakoba, secuestrado en la madrugada del domingo en el Índico con 16 tripulantes a bordo, «no compete al Gobierno español». Según fuentes del departamento que dirige Miguel Àngel Moratinos, eso no significa que se desentiendan de la suerte del capitán del buque, un portugués nacionalizado español.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha asegurado que el Sakoba no es español «a ningún efecto». «Es keniata a todos los efectos, no es un buque español», han subrayado fuentes del departamento que dirige Elena Espinosa.
El Gobierno sospecha que el buque secuestrado en aguas del Índico practicaba la pesca ilegal y explica que el pesquero carece de la baliza habitual para su localización. Fuentes del Ejecutivo han expresado esas sospechas y han señalado que este barco, que tiene pabellón de Kenia y que es operado por una empresa con sede en Ghana, parece que ya ha sido denunciado en alguna otra ocasión por practicar también la pesca ilegal.
Las fuentes citadas han señalado que, aparte del hecho de que su patrón es una persona de origen portugués y que tiene la nacionalidad española, la única relación del Sakoba con España es que una empresa de Vigo le compra sus capturas. Asimismo, han recordado que el barco ha sido apresado por los piratas no en Somalia, sino a pocas millas de la costa de Tanzania, y que el Ministerio de Asuntos Exteriores va a prestar la atención consular pertinente al tripulante que tiene la nacionalidad española.
El ministro Moratinos avanzó que el Gobierno activará el protocolo de crisis que se estableció a partir del secuestro del Alakrana para rescatar el Sakoba, cuya tripulación está compuesta por 16 personas, entre los que se encuentran un español y diez kenianos.
Andrew Mwangura, del Programa de Asistencia a Marinos de Àfrica Oriental, sigue muy de cerca los pasos de la piratería en esta región. Según sus explicaciones, los piratas secuestraron el barco con bandera de Kenia frente a la costa de Tanzania, posiblemente para usarlo como «buque nodriza con el que lanzar más ataques». De acuerdo con este experto, el secuestro se produjo la semana pasada.
El Gobierno sostiene que no le compete la liberación del 'Sakoba'
Madrid10/03/10 0:00
También en Noticias
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.