La segunda ronda de consultas soberanistas llega a 80 municipios catalanes
Ridao ve que el 'referéndum' favorece la autoestima colectiva
Un total de 300.000 personas mayores de 16 años pertenecientes a 80 municipios están llamados hoy a participar en la segunda ola de consultas soberanistas en Catalunya, donde pueden expresar si están a favor o en contra de la independencia de la comunidad autónoma. En esta ocasión, los municipios pequeños son los que mayoritariamente celebran este tipo de consulta no vinculante.
Caldes de Montbui, Sant Quirze del Vallès, Vilassar de Mar, Molins de Rei (Barcelona), El Vendrell (Tarragona), Palafrugell y Palamós (Girona) son algunas de las poblaciones de más de 10.000 habitantes que celebran este domingo consultas soberanistas, y que en total pretenden movilizar a más de 300.000 personas de 80 municipios. Las votaciones se inician a las 9.00 horas en 257 mesas repartidas en 128 colegios electorales y se prevé que los resultados se hagan públicos sobre las 22.00 horas.
Según los organizadores, tras la jornada de hoy ya habrán tenido la posibilidad de votar a favor de la independencia más de un millón de catalanes. Esta jornada, en varios municipios los ciudadanos podrán votar por voto electrónico, mediante el chip del DNI. En concreto, El Vendrell, Caldes de Montbui y Vilassa de Mar probarán este sistema, con el objetivo de que se pueda extender a otras localidades en la tercera oleada de consultas.
Opiniones
Esta tercera oleada y una cuarta están previstas para los días 25 de abril y 20 de junio. En ellas, se prevé consultas en las capitales provinciales de Lleida y Girona, así como en destacadas ciudades del cinturón de Barcelona y que son el granero de votos del PSC, como Cornellà, Sant Boi, Mollet, Parets, Pineda de Mar y Sant Just Desvern.
El presidente de CiU, Artur Mas, valoró como «positivo» que las ciudadanía catalana pueda expresar su opinión mediante las consultas soberanistas. Mientras tanto, el secretario general de ERC, Joan Ridao, aseguró que las consultas soberanistas son la mejor manera de «recuperar la autoestima colectiva» y dijo que interesan tanto a los independentistas como a los demócratas que tienen una oportunidad de decidir «su futuro y su día a día».
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.