El Departamento de Bomberos de Birmania ha informado este miércoles que ha rescatado con vida a un hombre que se encontraba entre escombros cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter que tuvo como epicentro Mandalay (centro) y que dejó más de 2.700 muertos, 4.000 heridos y 400 desaparecidos.
Un equipo conjunto de rescatistas birmanos y turcos ha conseguido sacar de entre los escombros a una persona que se encontraba en un hotel en ruinas ubicado en la capital, Naipyidó. No obstante, la operación continúa porque están buscando a una segunda persona, según reza un comunicado publicado por los Bomberos de Birmania en su perfil de la red social Facebook, donde han compartido imágenes del rescate.
El Coordinador Humanitario de la ONU en Birmania, Marcoluigi Corsi, ha hecho un llamamiento al mundo para que redoble su apoyo a la población birmana, después de que en la víspera regresara de una visita de dos días al país, donde ha presenciado la destrucción generalizada de infraestructuras, y ha señalado que las necesidades más urgentes son agua potable, higiene, alimentos, refugio y medicamentos.
Las agencias de Naciones Unidas están movilizando 80 toneladas métricas adicionales de suministros críticos desde algunos de sus centros, pero, según afirma el organismo internacional, esto no es suficiente dada la magnitud del desastre que enfrenta la población del país asiático, a lo que se suman las interrupciones de las comunicaciones por los daños en carreteras y la presencia de escombros.
Actualmente, 25 equipos de búsqueda y rescate de un total de trece países están operando en Birmania, mientras continúan las operaciones de cara a salvar a las personas que se encuentran atrapadas bajo los edificios derrumbados. «Debemos actuar con rapidez para brindar ayuda antes de la próxima temporada de monzones que, sin duda, agravará aún más esta terrible crisis», ha manifestado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.
La junta militar que gobierna el país asiático desde el golpe de Estado de febrero de 2021 decretó este mismo lunes siete días de luto por las víctimas del seísmo, que sacudió también China y Tailandia. La alianza rebelde de Birmania anunció este martes un alto el fuego unilateral y temporal por el terremoto, si bien la junta ha rechazado la propuesta, según informa el portal de noticias Myanmar Now, y ha declarado la continuación de las operaciones militares.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.