Las redes sociales siguen dejando historias emocionantes, como la protagonizada por Leah Carroll y su hijo, Malachi, quien padece una discapacidad tras nacer a las 24 semanas de gestación. Ambos se encontraban en un restaurante de Tennesse, en Estados Unidos, cuando la reacción de una desconocida y sus tres hijos les colmó de felicidad. De aquella experiencia, ha nacido una carta de agradecimiento que cuenta ya con más de 200.000 interacciones en su perfil de Facebook.
Una madre agradece el trato de unos desconocidos a su hijo con discapacidad
También en Noticias
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Todos pertenecemos al mismo mundo....Tener un hijo "diferente" no es ninguna deshonra....aunque no sea algo elegido....Muy bien....lo que hicieron estos padres ....Hay que saber decir las palabras adecuadas
quien berrear..... Ha este individuo no tengo palabras para describirte solo decirte que me das pena pocos problemas tienes tu en la vida si tu pasaras lo que pasan los padres con niños con discapacidad no dirias estas tonterias pero quan no hi ha mes que vols
Absurd. No m ho empasso. No crec amb sa necessitat de ningú d escriure cartes nyonyes i sensibleres i fer les públiques.
Gran lección, como padre que soy, la doy por aprendida. Todo mi apoyo a estas familias que tienen a sus hijos con alguna enfermedad tan severa.
Me parece una noticia estupenda impregnada de posibilidad y con carácter ejemplarizante. El único pero esta en la segunda línea del cuerpo de la noticia en la que aparece el verbo padece. Este tiene una connotación negativa y mantiene el estereotipo de víctima y de enfermedad asociado a las personas con discapacidad. Es recomendable utilizar verbos neutros como tener.