Fallece el histórico dirigente saharaui Mohamed Abdelaziz
Fotografía de archivo, del 14/11/2014, del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) e histórico líder del movimiento Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, que ha muerto este martes a los 68 años de edad tras una larga enfermedad. | Efe
Argel31/05/16 0:00
El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) e histórico líder del movimiento Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, murió este martes a los 68 años de edad tras una larga enfermedad, informaron fuentes saharauis.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Rebeca ,te has pasado de rosca no sabes lo que dices
Siempre la misma historia... que si atacaron a unos que si atacaron a otros. Quién atacó primero??, quién colonizó un territorio, quién explotó sus recursos, quién obligó a sus habitantes a ser españoles de segunda ... por favor, basta ya de justificaciones. España la cagó en el Sáhara y la sigue cagando no asumiendo sus responsabilidades como potencia colonizadora ... así de simple. Los amigos del pueblo saharaui hoy estamos de luto. DEP Mohamed Abdelaziz
Si en lugar de atacar a los españoles peninsulares y canarios se hubiesen sentido algo mas españoles, ahora tendrían un autonomía y explotarían los yacimientos de Fos-Bucraa , los mas ricos del mundo en fosfatos Y ahora están todos exiliados y luchando contra el reino alauita que les hizo creer que era su amigo. Descanse en paz, pero no ha podido ver lo que ansió y por lo que dispararon tiros y bombas contra quienes fueron amigos y desprendidos, mejorando su territorio a medida que se podía, porque en la España peninsular tampoco sobraba nada.. Si se sentían enuna sartén, ( que no lo era) saltaron para salir...y caer al fuego.