'Charlie Hebdo' se vuelve a burlar de la muerte del pequeño Aylan
El semanario francés «Charlie Hebdo» sembró esta semana la polémica por una viñeta sobre la muerte del pequeño Aylan Kurdi y la crisis de los refugiados. | Redacción Digital
París14/01/16 0:00
El semanario francés «Charlie Hebdo», doce de cuyos trabajadores murieron en enero de 2015 cuando su redacción en París fue atacada por yihadistas por caricaturizar al profeta Mahoma, sembró esta semana la polémica por una viñeta sobre la muerte del pequeño Aylan Kurdi y la crisis de los refugiados.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Sencillamente ASQUEROSO. Supongo que el dibujante no tiene hijos...o no tiene corazón. Que se vaya a la p.m.
Yo no soy Charlie!!!!, sin más.
Ya han habido varios medios en los que se ha hablado de la supuesta manipulación del cadáver del niño para hacer una foto traumática. Es decir, el niño no estaba ahí, sino que fue puesto para la foto. La agencia que hizo la foto ya está acusada varias veces de hacer cosas parecidas.
"Riss ya subrayaba que «la muerte siempre ha formado parte del periódico», en primer lugar porque estaba amenazado de desaparición por razones económicas." Pues ahí lo tienen, la pasta es lo que importa, que estamos a punto de desaparecer porque no nos lee nadie pues la liamos y volvemos a estar en la cresta de la ola. "razones económicas", como siempre el dinero de por medio, pues creo que no todo vale por dinero o por razones económicas, no todo vale. Y eso de que no ofende a nadie, vengaaaa, que unos padres vean a su hijo muerto siendo utilizado para hacer un chiste negro, eso no ofende ni entristece, no?? Verguenza cuando se cruzan ciertos límites. Y aclaro que asco me da lo que ha pasado en Alemania con las agresiones a mujeres, a esos, ya que no respetan las leyes europeas, que se les aplique su propia ley, cabeza cortada.
¿y quien decide qué lineas no se pueden cruzar? Porque para mi puede ser esta viñeta, para un religioso un dibujo de su Dios, para los familiares de Rajoy que dibujen o ridiculicen a su padre, hermano... Para una persona que haya luchado contra lq anorexia los chistes de Letizia... Se tiene que poder hacer humor no políticamente correcto. No dejamos de hablar de dibujos.
...menos mal que éstos son muy de la izquierda, que sino...? se imaginan a periodistas de otras tendencias, , diciendo esas cosas?
Lo dije antes y lo digo ahora je suis PAS Charlie... Pero viva la libertad de expresión.
Lo siento, pero esto vuelve sobre lo mismo. La libertad de expresión no es faltar al respeto a nadie, ni como muchas veces pasa, intentar ofender al de enfrente porque no piensa como tú. Esta viñeta representa a alguien soltando su odio contra otros, igual que cuando alguien va a una iglesia en la universidad a decirles "Arderéis como en el 36", o como cuando una profesora valora muy bien un trabajo lleno de ofensas a una religión que no es la suya. La manera de exponer tus ideas siempre ha de cumplir unos mínimos para no generar más violencia
Quien siembra vientos recoge tempestades. ¡¡Que era un niño inocente, joder!!. ¿No podríamos intentar buscar la paz o la tranquilidad en vez de ir matándonos unos a otros?.
¿ Dónde acaba la libertad de expresión y dónde empieza la falta de humanidad y respeto? ¿ Qué culpa tenía este pequeño? Hay cosas que no las entenderé nunca....