La UE combatirá la ingeniería fiscal de las multinacionales
Luxemburgo y Austria dejarán el secretismo a partir de 2014 pero no está claro que lo hagan otros países 'refugio'
THR21 BRUSELAS (BÉLGICA) 22/05/2013.- La canciller alemana, Angela Merkel (i), y el presidente francés, François Hollande (d), posan para la foto de familia de los asistentes a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) celebrada en Bruselas, Bélgica, hoy, miércoles 22 de mayo de 2013. EFE/Thierry Roge | THIERRY ROGE
Acuciados por la crisis económica, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) se comprometieron ayer a reforzar la lucha contra la evasión y el fraude fiscal al establecer un límite de seis meses para hacer realidad el intercambio automático de información bancaria entre los países para combatir la ingeniería fiscal de las multinacionales. «Es el momento de avanzar en la lucha (contra el fraude y la evasión fiscal). Vemos como, titular tras titular, hay lagunas en la legislación fiscal, lo que alimenta la indignación pública», señaló el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, al término de la reunión que los Veintisiete dedicaron ayer a afrontar ese problema.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Una passa en avant per lluitar, no contra l'anomenada "enginyeria", ans contra el frau, en llengua planera.+Tot i això, es tracta d'una col.laboració només adintre de la UE, que no sembla afectar les transferències cap als països tercers.