Altos cargos de la UE señalan que España pedirá el rescate en noviembre
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, dice que ya hay una línea preventiva de crédito para España. | ISSEI KATO
Tokio14/10/12 0:00
España podría pedir ayuda financiera a la zona euro el próximo mes y, si lo hace, la solicitud probablemente se abordará en un gran paquete junto a un programa revisado de préstamos para Grecia y un plan de rescate para Chipre, dijeron funcionarios de la zona euro.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Cuando hayan pasado las elecciones gallegas, vascas y catalanas. Dan mucho miedo.
No és una decisió tan senzilla la de no resctar un banc o caixa. Els clients es quedarien només amb els comptes corrents i perdrien els depòsits, etc. No nec que el Govern vulgui protegir directius, si bé també pensa en els clients, si més no pel sproblemes d'odre públic que podiren provocar.
¿como puede ser posible? si nuestro querido presidente del gobierno no hace mucho decía que no habría rescate. Bueno, si lo hay que cierren Bankia, Sa Nostra y toda caja compuesta por políticos y sindicatos, se ha demostrado que son los mayores saqueadores del pueblo. ¡Ah! que sean juzgados por un tribunal de fuera del país, seguiremos pagando pero en forma de bocadillos de chorizo.
Por supuesto que se pedira elrescate, y se dara el dinero a las ex-Caixas ¿para sanearlas? Los bancos que ahora estan sanos( el 70% )seguiran sin dar creditos, los bancarios iran a la calle, junto con miles de ciudadanos inocentes, y los banqueros tendran sus pensiones doradas y blindadas. A los clientes que no paguen su hipoteca se les seguira deshauciando y seguiran pagando como manda la ley, incluso más rapido. Los ciudadanos, pues eso,a pagar la deuda de las ex-caixas, aunque ya sin trabajo, sin paro, sin comida, sin casa etc. etc. Me pregunto¿Necesitamos realmente a tantos politicos para llegar a esto?
Se acabó la temporada turística y la caja ya no rueda !!!y llega más paro .
Después de las elecciones autonómicas convocadas se producirá el evento.El PP no quiere perder Galicia que sería encender todas las alarmas.