El FMI advierte del riesgo «inminente» de una nueva recesión
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, augura un futuro lleno de dificultades económicas. | Efe
Berlín05/09/11 0:00
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advierte sobre el riesgo de que la economía mundial vuelva a entrar en recesión de forma «inminente», en una entrevista que publicó ayer la revista alemana Der Spiegel.
También en Noticias
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Da la sensación que algunos están haciendo caja y dejan las arcas peladas, y sin recursos.-Por otra parte la >Sra. Lagarde creo que tiene problemas serios con la justicia Francesa, ¿será para despistar?
Totalmente sí,Pep Gonella,el euro es la ruina de España,ha quedado demostrado,luego para salir del país nos saldría más caro,pero hay muchas ventajas y pocas desventajas,el euro hace al rico más rico y al pobre mucho más hundido y pobre.
...y automáticamente, desde AUSTRALIA, ha salido el comentario firme de que ven a la Europa Occidental con un ascenso "leve", pero ascenso en la economía. Nunca en recesión. No será un globo de la señora esta que todavía no había salido, con noticias alarmantes, justo cuando ha aparecido por Francia su antecesor en el cargo, Dominique.
No lo llamemos crisis. Llamemoslo por su nombre: ESTAFA. Las grandes fortunas han visto incrementado su patrimonio en estos últimos años. Los directivos de las grandes empresas han visto incrementado sus desorbitados sueldos a costa del expolio al pueblo. Y estos mismos son los que nos preparan para otra gran crisis que ellos mismos han generado. El FMI ha servido bien a sus amos.
El problema de esta crisis es que los que dirigen no le han querido parar los pies (intereses tendrán). Pero mientras no se ponga control a los especuladores, bancos, y mercados... Los ciudadanos de a pie no podemos llevar mas la carga de sus actos y de un euro que lo ha encarecido todo menos los sueldos. Y a nivel internacional, con lo caro que esta el euro, directamente no tenemos nada que hacer.
Esto ya cansa, no me creo que con tanto economista suelto no sean capaces de arreglar este lío. Lo que diría un niño, que son los que tienen más lógica, que hagan mas dinero en la fábrica de dineros y que equilibren las cosas y a partir de ahí, el que vale, vale.
Para mi el Euro ha sido un fracaso. Deberíamos volver a la peseta y devaluarla.
AL DESCOMUNAL DESEMPLEO, quise escribir.Lapsus calami.
Vamos a hablar claro ante la incredulidad de los mansos que enzarzados en si son galgos o podencos, ante la gran polvareda levantada a la carrera, que estamos en puertas de LA GRAN RECESIÓN (la Gran Depresión en 1929).Para empezar el euro no es moneda competitiva para la exportación porque está sobre valorada entre un 20 y 30 por ciento. A los alemanes les interesa esta situación y son los únicos que venden. Grecia está prácticamente fuera del euro y lo mismo se podrá de cir en breve de Portugal...dentro de cinco años el euro tendrá menos miembros, es una moneda artificial, un invento que no sirve para todos. España está al borde del precipicio con los pies colgando. El diferencial ha seguido aumentando porque no hay credibilidad. Si se han tomado medidas necesarias estas han sido a destiempo y no van ayudar por ahora al crecimiento y al descomunal empelo.Sólo Alemania puede salvar a las economías periféricas incluidas España y Portugal. Grecia queda descartada, no puede cumplir con sus compromisos.Eso es lo que hay, según Giovanni B. Roubini, el gurú que predijo esta crisis de nunca acabar.