Alemania confirma que el foco de 'E. coli' salió de un cultivo de soja cerca de Bonn
Berlín levanta el veto a los pepinos, lechugas y tomates tras detectar, «con casi total seguridad», el origen de la bacteria
La agresiva bacteria ha sido detectada en un paquete de semillas encontrado en una granja ecológica situada en la región de Bonn, aseguró ayer el Instituto Robert Koch. | CHRISTIAN CHARISIUS
Berlín11/06/11 0:00
Alemania confirmó ayer la presencia de la letal variante de la bacteria 'E.coli' en semillas germinadas, horas después de que el Gobierno levantara la alerta sobre pepinos, lechugas y tomates como foco de una infección que ha causado 32 muertos en este país y uno en Suecia.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- La lluvia volverá esta semana a Ibiza y Formentera
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La cerveza alemana también contiene también brotes de soja osease, no se pueden beber cervezas de origen aleman. Las salchichas alemanas también tienen trazas de brotes de soja, osease tampoco se pueden comer. Por si cuela!
los wolvaguen tienen un fallo en los frenos por si cuela
son alimentos para chorras, tofu,soja etc... unos huevos fritos con papas y chorizo, si te traen virus y te petan por lo menos disfrutaste...
malditos roedores las alemanas Merkita y su ministra; existe un terrorismo violento y otro psicologico, y si uno es repunable el otro no lo es menos, undimos una economia de un gran sector de otro pais y ya veremos, Alemania no merece tener dirigentes tan "ligeros" como las dos sras. que han provocado tal estropicio, ¿y ahora que haran?.- Si esto ocurriese en España ya señalarian dimisiones a todo tren, pero veo que en Alemenia ni se lo plantean.-
Alguien puede decir si este producto ha sido exportado fuera de Alemania???
Bueno, no pasa nada, si fuera 1942 ahora mismo estaríamos invadidos y todos los pepinos españoles prisioneros en campos de concentración... uf, qué cruz.
Me parece increíble que un estado como Alemania haya creado esta crisis desde su inicio hasta ahora. ¿No se las daban de super? Y el daño causado, no sólo por las ventas no hechas, sino por la imagen de marca, que también lo es a medio y largo plazo, ¿quién lo paga: la UE?. Son de vergüenza;¿ dimite alguien en Alemania? ¿y esta es la locomotora de Europa?.
que estos malditos alemanes antes de Injuriar a España que se mordieran la boca y ahora que ya nos han perjudicado a ver si el gobierno toma medidas drasticas contra estos maladitos FUERA LOS ALEMANES
Pero no decían que lo sano era comer productos "ECOLÓGICOS"... ¿Y ahora qué?????
No justamente cerca de Bonn, sino unos 300kms más del norte, entre Hannover y Hamburgo, "Baja Sajonia" correctamente descrito por UH, lo que explica la aglomeración de infecciones en el norte de Alemania. Coñazo tanto para los horticultores españoles como para los holandeses y alemanes, que tampoco no vendieron casi nada.