Un hipotético rescate de la UE a España haría tambalearse al euro
'The New York Times' y 'The Economist' coinciden: lo que nos ocurra es «crucial» para la moneda única
PIS02 PISA (ITALIA) 25/11/2010.- Estudiantes despliegan una pancarta en la que se puede leer "No a la reforma" en la torre inclinada de Pisa, Italia, hoy, jueves, 25 de noviembre de 2010, durante una protesta contra los planes de reforma educativa que plantea el gobierno italiano. EFE/Franco Silvi ITALIA PROTESTA | FRANCO SILVI
El prestigioso diario estadounidense 'The New York Times' y el semanario económico de referencia europeo 'The Economist' coincidieron ayer en analizar el caso español y coincidieron en apuntar que un hipotético rescate de la UE a España supondría prácticamente el fin del euro. La información de los dos periódicos supone aumentar la presión sobre el Gobierno español y las autoridades comunitarias en el sentido de alertar a los mercados de que la economía española necesite una ayuda pública porque las reformas de recorte del gasto público emprendidas por el Gobierno parecen que no son suficientes.
También en Noticias
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
sinceramente , si depende de españa la sostenibilidad del euro lo tienen pero que muyyyyyyyyyy crudo.tanto que yo ni siendo economista me hecho a reir . ZAPATERO ESPAVILA O TE HECHAN EL MARRON A TI!!!!!!!!
En un genuino mercado libre no existe "rescate" de banco alguno y pierde quien mal invirtió, léase accionistas y tenedores de bonos del banco, no el cliente en su cuenta corriente o depósito. En un mercado intervenido (casi todo occidente) pierden todos menos los banksters y sus lacayos políticos quienes se dieron a sí y sus amigos créditos sacados del aire de los que extraer billonarias comisiones pasando el muerto a los demás en "productos" altísimamente tóxicos que en dólares ya suman uno o más "quadrillions". El tan mentado "ladrillo" es una mera e ínfima manifestación del verdadero mal, el crédito sin previo ahorro, algo que sólo a criminales de primerísimo orden puede ocurrírseles infligir al resto. En cuanto al euro es precisamente lo que ha impedido la forma de expolio conocida como devaluación infligida sobre los demás por parte del politiquerío. Recuérdese que tales delincuentes devaluaron la peseta hasta cuatro veces tan sólo a comienzos de la anterior década. La única alternativa válida es no impedir que cada uno respire con sus propios pulmones y esto se llama 100% patrón oro, único dinero genuino junto con la plata. A espabilar que ya es hora.
España necesita un rescate urgente, pero de política,¿PP? ¿PSOE? estamos bien apañados. De los coj... de uno se cuelga el otro.
DESDE QUE EMPEZO EL EURO ESTO A IDO DE MAL EN PEOR MUNCHOS AN ECHO TRAPICHEOSSSS CON ESTA MONEDA Y ANTES DE SALIR TAMBIEN ASIN QUE DESDE QUE ESTA EN FUNCIONAMIENTO EL EURO A SIDO UNA CATASTROFE QUE VUELVA LA ANTIGUA MONEDA DE CAMBIO LA PESETA QUE MUNCHA GENTE ESTARIA DE ACUERDO EN VOLVER A TENERLA ASIN SE STARIA MAS AL LORO CON LOS GASTOS EXCESIVOS COMO ESTAMOS TENIENDO CON EL EURO FUERA EL EURO.