El turismo gastronómico está imparable, especialmente en España, donde regiones como Extremadura han sabido posicionarse muy bien. Prueba de ello es el premio «FiturNext a las mejores prácticas sostenibles a nivel internacional», en la categoría de «Destinos y otros territorios», que acaba de obtener el producto turístico Rutas Sostenibles Gastronómicas de Extremadura, creado por la dirección general de Turismo de la Junta de Extremadura.
Bajo este nombre, se engloban tres rutas basadas en tres productos típicos extremeños: Ruta del Queso de Extremadura, Ruta del Ibérico «Dehesa de Extremadura» y Ruta del Aceite de Extremadura.

En cada una de ellas se agrupan empresas propiamente turísticas (hoteles, casas rurales, agencias de viajes, guías turísticos, empresas de actividades y restaurantes) y empresas productoras (queserías, secaderos de jamón, fincas ganaderas, almazaras, tiendas gastronómicas y bodegas), para ofrecer experiencias turísticas únicas.
Gracias a la información incluida en cada ruta, los viajeros pueden trazar su propio recorrido gastronómico, y realizar distintas visitas para conocer el origen y proceso de elaboración de los productos, acudiendo a museos y centros de interpretación, queserías, secaderos de jamón y dehesas, almazaras y bodegas, entre otros lugares. En la mayoría de esos lugares es posible hacer actividades complementarias como visitas guiadas, talleres, paseos entre viñedos y olivos, degustaciones y catas.

Todas las rutas convergen en Hábitat Cigüeña Negra:
Uno de los establecimientos que más está contribuyendo a promocionar estos productos gastronómicos autóctonos es la finca ganadera con hotel rural de 12 habitaciones, restaurante con estrella verde Michelin y almazara Hábitat Cigüeña Negra.
Situada en la Sierra de Gata, cría ganado vacuno, ovino y de cerdo ibérico. Durante la estancia en el hotel, es posible ver al ganado pastar e incluso hacer visitas guiadas para conocer la finca, además de tener la posibilidad de ver a los cerdos en la montanera, la última fase de engorde del cerdo ibérico de bellota.
Ésta comienza en el mes de octubre o noviembre, y se prolonga unos 90 días. Durante ese tiempo, los clientes del restaurante y del hotel pueden ver a los cerdos pasear libremente y alimentarse de manera natural con hasta 10 kilos de bellotas al día cada uno, y con otros alimentos naturales como pastos, tubérculos, setas, raíces y aceitunas.
Aparte de disfrutar de esta experiencia turística durante los meses de invierno, tanto en el restaurante como en su tienda gourmet es posible degustar o comprar sus embutidos ibéricos de bellota: jamón y paleta, lomo, chorizo y salchichón. Por todo ello, Hábitat Cigüeña Negra forma parte de la Ruta del Ibérico «Dehesa de Extremadura».
También es posible adquirir y probar otros productos elaborados en Hábitat Cigüeña Negra, como es el caso de su Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de excelente calidad, que preparan en la almazara de la finca con las aceitunas de manzanilla cacereña recolectadas en las 40 hectáreas que tienen dedicadas a olivar ecológico de secano.

Como parte de la Ruta del Aceite de Extremadura, se pueden reservar visitas guiadas al olivar y a la almazara, y completarlas con una cata de aceite AOVE ecológico para apreciar con un experto todas sus propiedades.
Por último, y aunque Hábitat Cigüeña Negra no ofrece experiencias concretas en la Ruta del Queso de Extremadura, sí que dispone en su restaurante, y sobre todo en su tienda gourmet, de algunos de los mejores quesos de Sierra de Gata y de Extremadura en general, como la Torta del Casar D.O.P. y una selección de quesos de leche de cabra elaborados en una quesería artesanal de Zarza De Granadilla, en la provincia de Cáceres.
Si esta primavera quieres irte de ruta gastronómica, elige Extremadura y descubre algunos de sus productos estrella en Hábitat Cigüeña Negra.