Un año más, Fitur acogió la presentación de una nueva edición de la eMallorca Experience. De izquierda a derecha, Alejandro Sáenz de San Pedro, conseller d’Empresa, Ocupació i Energia; Xisca Lascolas, alcaldesa de Llucmajor; Joan Gibert, director técnico de Eco Global Services & Events; Jaime Martínez, alcalde de Palma; Pedro Rullán, consejero delegado del Grup Serra; Marga Prohens, presidenta del Govern; Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca; Fina Linares, alcaldesa de Alcúdia; Virgilio Moreno, alcalde de Inca, y Martí March, alcalde de Pollença.

Fitur acogió un año más la presentación de la eMallorca Experiencie, que alcanza su sexta edición y que se prolongará desde marzo hasta junio. El programa de 2025 estará formado por diversas actividades, pruebas deportivas y talleres enfocados hacia el fomento de las prácticas sostenibles.
Desde 2020, eMallorca Experience se ha consolidado como un referente en la promoción del uso eficiente de energías limpias, la movilidad sostenible y la economía circular. Pone en valor iniciativas que impulsan un desarrollo respetuoso con el medio ambiente, posicionando a Mallorca como un destino que integra innovación, compromiso y sostenibilidad.

Una de las citas habituales es el Ecorallye Mallorca-Inca, una prueba deportiva que se celebrará del 20 al 22 de marzo. En esta prueba no gana el que más corre, sino el que consume menos y mantiene una velocidad más estable. Energy Challenge, de marzo a mayo, contará con talleres de reciclaje y una prueba en la que niños de diferentes municipios generarán energía pedaleando en bicicletas estáticas. La eBoat tendrá lugar en Palma el 3 de mayo y se centrará también en prácticas sostenibles en la movilidad náutica. El calendario de actividades se completa con e Aula Alcúdia, que se desarrollará en marzo y contará con jornadas de formación. El eFórum, que tendrá lugar entre el 10 y 11 de junio, contará con diversos encuentros y coloquios con la participación de destacados ponentes.