El bienestar digital, y más el de nuestros jóvenes, es algo que nos preocupa cada vez más a todos. El Gobierno de España ha anunciado que elevará la edad mínima para registrarse en redes sociales como TikTok e Instagram de 14 a 16 años. Esta decisión busca fortalecer la seguridad y privacidad de los jóvenes, abordando las preocupaciones crecientes sobre el impacto de las redes sociales en su salud mental y su bienestar. Actualmente, en España, los menores de 14 años no pueden registrarse en plataformas de redes sociales sin el consentimiento expreso de sus padres o tutores. Sin embargo, el nuevo cambio legislativo ampliará esta restricción a todos los menores de 16 años. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para armonizar las leyes nacionales con las normativas europeas y garantizar un entorno digital más seguro.

Diversas investigaciones han señalado los riesgos asociados con el uso de redes sociales por parte de menores, incluyendo la exposición a contenido inapropiado, ciberacoso y el uso abusivo de las plataformas digitales. El cambio legislativo también obligará a las plataformas como TikTok e Instagram a implementar mecanismos más estrictos de verificación de edad y a reforzar sus políticas de privacidad para proteger a los usuarios más jóvenes. Esto incluye la obligación de obtener el consentimiento parental verificable antes de permitir que un menor acceda a sus servicios.

Organizaciones de defensa de los derechos digitales han aplaudido la iniciativa, aunque han advertido que será crucial implementar medidas de educación digital tanto para los menores como para sus padres. Este movimiento coloca a España en línea con otros países europeos que también están revisando sus políticas sobre la edad mínima para el uso de redes sociales. Un paso más para proteger a los menores en Internet, asegurando una navegación más segura y consciente en las plataformas que tienen tan fácilmente a su alcance.