El modelo de Seguridad Social de nuestro país, permite que la cobertura de la asistencia sanitaria de algunos colectivos de empleados públicos se realice con cargo al mutualismo administrativo. Las entidades gestoras son MUFACE, MUGEJU e ISFAS que celebran conciertos con entidades de aseguramiento privado como Asisa, Segurcaixa Adeslas, Sanitas, Mapfre o DKV; éstas a su vez prestan los servicios médicos a través de contratos con centros de especialidades médicas, clínicas y hospitales, distribuidos por toda la geografía española. La población cubierta es de aproximadamente 2,1 millones en todo el territorio. Una característica importante de cara al usuario es que le permite decidir cada año si quiere optar a recibir asistencia por medios privados o bien por los centros públicos. El sistema de prestación mediante centros privados, se encuentra muy bien valorado por parte de los mutualistas. Consultado el informe de la Fundación IDIS, «Sanidad Privada, aportando valor 2023», en 2021 optaron por la sanidad privada el 75,6% del colectivo de MUFACE, el 79,2% de MUGEJU y el 91,7% de ISFAS.
Mutualismo administrativo
27/10/23 11:55
También en El Económico
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años