La profesora de Derecho Mercantil de la UIB Petra M. Thomàs considera que 132 concursos presentados este año entre enero y septiembre no son muchos si se tiene en cuenta la situación de insolvencia en la que se encuentran muchas pequeñas y medianas empresas. “No son muchos, no solo por la moratoria actual sino también por la falta de alicientes que tienen las pymes para ir a concurso y el coste que el proceso les genera”, indica. “Debería verse el concurso como una forma de salvar enfermos y no como una forma de acabar con ellos y liquidarlos. Sin embargo, la reforma que se está gestando apuesta por planes de reestructuración preconcursales para empresas aún viables y prevé un proceso concursal especial para pymes con la idea de reducir costes y ganar celeridad en su liquidación”, añade.
“Si no hay exoneración plena, el concurso es papel mojado”
22/10/21 12:02
También en El Económico
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza