Falso amigo
Parece como si Canarias nos hubiera tomado ya la delantera en cuanto a capitalizar lo que llamamos el poder trabajar desde cualquier rincón del planeta. En febrero lanzaron la misiva que querían captar 30.000 teletrabajadores en cinco años con una campaña cuyo lema hacía referencia a la oficina con el mejor clima del mundo. Hace menos de un mes el diario El País relataba como estos teletrabajadores ya empezaban a colonizar el archipiélago, con 8.000 profesionales que se instalaban para paliar el desplome del turismo. En este sentido, Menorca también ha consolidado un aumento del empadronamiento a consecuencia de la pandemia. Poder trabajar desde la isla, se ha convertido en un reclamo no solo de gobiernos o de agencias inmobiliarias sino casi de sentido común en los tiempos que corren, siendo una gran opción para muchos profesionales que mediante una conexión telemática, pueden seguir desarrollando su actividad sin que nadie sospeche que por la ventana ya no hay la ciudad gris sino el mar azul.
También en El Económico
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano