Trabajar en un mundo digital
La pandemia ha acelerado sin duda la digitalización de nuestra vida laboral y personal. De forma imprevista y no planificada hemos aprendido a manejar tecnologías hasta hace poco desconocidas para muchos y un nuevo vocabulario (Zoom, Teams, Skypes, webinars, salas de espera, host). En marzo de 2021, la Comisión Europea presentó su visión de la transformación digital hasta 2030, plasmada en la Década Digital de la Unión Europea. Según dicha visión, “Europa aspira a capacitar a las empresas y las personas para un futuro digital sostenible, más próspero y centrado en el ser humano”. Se estableció una Brújula Digital con cuatro puntos clave para guiar la evolución digital: lograr infraestructuras digitales seguras y sostenibles, la transformación digital de las empresas, la digitalización de los servicios públicos y las capacidades digitales de las personas. En este último punto, el objetivo concreto es que para 2030 al menos el 80% de todos los adultos tenga competencias digitales básicas.
También en El Económico
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá