La crisis del coronavirus ha impactado en todos los sectores y la inversión publicitaria en España no es ajena a este fenómeno. De acuerdo con Infoadex, la empresa que analiza la actividad publicitaria en España, tanto a nivel cuantitativo (inversión, inserciones y ocupación) como cualitativo (creatividades), la inversión en los medios convencionales, esto es, televisión, radio, prensa, digital, cine, entre otros, llegó a los 4.878,9 millones de euros durante el año 2020, cifra que representa una disminución del -18,1% en relación a la alcanzada en el 2019. En concreto, todos los medios sintieron este descenso, sin embargo los más afectados fueron los medios de comunicación impresos (diarios -30,8%, revistas -43,3% y dominicales -53,7%) y los medios exterior y cine, con bajadas del -47,7% y -73,3%, respectivamente.
La publicidad y la COVID-19
26/03/21 9:34
También en El Económico
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años