800 metros
La Asociación de Comerciantes de Menorca ha alertado al Consell Insular que la moratoria vigente, que no deja que se instalen grandes superficies en la isla mientras no se redactaba el Plan Sectorial de Equipamientos Comerciales, está a punto de finalizar y temen que se vuelva a generar un nuevo hueco por el que se cuelen licencias. Pasó con la moratoria autonómica mientras no se aprobaba la insular, y en el espacio de 24 horas entró una nueva superficie en Menorca tal y como contaba el otro día en una emisora de radio el presidente de la entidad, Vicente Cajuso. El temor de Ascome es que en un territorio pequeño como Menorca, donde el mercado comercial no deja de ser reducido, un gran operador de cualquier sector con cuatro o cinco mil metros cuadrados pueda llegar a convertirse en un monopolio y eliminar la libre competencia. En este sentido, la entidad que vela por la protección del pequeño y mediano comercio hablaba de limitar a 800 metros como máximo el tamaño para estos nuevos competidores, con el fin de lograr un equilibrio entre grandes y pequeños. Una reclamación razonable para que no impere la ley del más fuerte, en un entorno de competencia global en el que la figura de legislador tiene que estar para corregir las desigualdades, sin establecer privilegios que nos hagan ir a contracorriente. Lo vemos estos días con el conflicto del sector del taxi, donde tengo la sensación de que la solución justa sería indemnizar a aquellos con licencias no amortizadas y dejar el mercado libre.
También en El Económico
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba